Es engañoso afirmar que Xóchitl Gálvez dijo que “los pobres no tienen ideas propias”: no se refería a personas de bajos recursos (2024)

Circulan en redes sociales distintas publicaciones que atribuyen a la candidata presidencial mexicana Xóchitl Gálvez (de la alianza PRI-PAN-PRD) la frase “los pobres no tienen ideas propias”. Muchos de los posts incluyen un audio en el que se oye a la dirigente política pronunciar esas palabras y la critican por supuestamente menospreciar a las personas de menos recursos. Sin embargo, aunque es cierto que es su voz la que se escucha en la grabación, la entrevista ha sido cortada de forma que se omite el fragmento inmediatamente anterior en el que la periodista Azucena Uresti menciona a dos adversarios políticos de Gálvez, que es a quienes ella llama “pobres”.

“Xochitl [sic] Gálvez asegura que los pobres no tienen ideas propias…”, señala el texto que acompaña un video publicado en TikTok el 8 de mayo de 2024, que sumaba más de 3,500 “me gusta” y había sido compartido unas 900 veces. En la grabación se incluye el audio de la candidata, en el que dice exactamente: “Los pobres no tienen ideas propias, porque ellos nomás van a tratar de subir atacándome, porque los pobres no tienen pensamiento propio, eso es su problema. Yo ni hablo casi de ellos en mis eventos, yo ni les dedico un minuto”.

Otros posts difundidos en Facebook, con o sin el mencionado audio, también atribuyen la frase a Gálvez y la cuestionan o critican por ello. “Esta es la verdadera Xóchitl Gálvez, la que piensa que los pobres no tienen ideas propias, por eso no tiene propuestas para los pobres”, se indica en un video.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

Una de las publicaciones incluye un clip de audio un poco más largo y una imagen de la periodista Azucena Uresti junto a otra de Gálvez. Así que en elDetector hicimos una búsqueda con palabras clave en Google y encontramos que el clip que estamos verificando proviene de una entrevista entre la presentadora y la candidata, que fue difundida en agosto de 2023.

Más sobre Detector de Mentiras

NOTICIAS UNIVISION

Es falso que Claudia Sheinbaum emitió su voto entre gritos de “Xóchitl, Xóchitl”: ese video está manipulado

3 min de lectura

NOTICIAS UNIVISION

Verificamos cinco falsedades y una verdad dichas por Trump tras ser hallado culpable en su juicio en Nueva York

8 min de lectura

NOTICIAS UNIVISION

Es falso que el actor Robert De Niro aparezca en la llamada “lista Epstein” entre quienes viajaron a la isla en que hubo abusos sexuales a menores

3 min de lectura

En el canal de YouTube de Gálvez y también en el del conglomerado mediático Grupo Fórmula está la grabación original y se puede escuchar el extracto usado en las publicaciones después del minuto 6:20.

Algunos de los posts incluyen clips largos de la entrevista en los que ha sido cortada una parte de la intervención de Uresti en la que dice a Gálvez que va a tener que repetir “que nunca te opusiste a los programas sociales, porque lo siguen poniendo: Claudia Sheinbaum [actual aspirante en las elecciones presidenciales del 2 de junio] lo pone en sus asambleas, cada rato que puede Adán Augusto López [quien perdió la candidatura ante Sheinbaum] lo hace también”; y es justo después de esas palabras que Gálvez responde que sus adversarios hacen eso “porque los pobres no tienen ideas propias”, quedando claro que al pronunciar esa frase se refiere a ellos y no a las personas de bajos recursos.

Otras de las publicaciones simplemente reproducen el audio de la candidata a partir del momento en que dice que “los pobres no tienen ideas propias”, eliminando todo el contexto de la conversación y algunas más simplemente la citan en texto también sin dar explicaciones sobre a quiénes se refería.

Conclusión

Es engañoso afirmar que la candidata presidencial mexicana Xóchitl Gálvez dijo que “los pobres no tienen ideas propias”, como aseguran múltiples publicaciones en redes sociales. Si bien es cierto que el audio incluido en algunos de los posts es real y corresponde a la voz de Gálvez, el mismo ha sido cortado de forma que no se escucha lo que había dicho justo antes la periodista Azucena Uresti –con quien conversaba la candidata. La entrevistadora había mencionado a dos adversarios políticos de Gálvez y es a ellos a quienes la aspirante presidencial llama “pobres”. En ningún caso se está refiriendo a las personas de bajos recursos, como se hace ver al no presentar la grabación completa. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Es engañoso afirmar que Xóchitl Gálvez dijo que “los pobres no tienen ideas propias”: no se refería a personas de bajos recursos (5)

Cargando galería

Es engañoso afirmar que Xóchitl Gálvez dijo que “los pobres no tienen ideas propias”: no se refería a personas de bajos recursos (2024)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lidia Grady

Last Updated:

Views: 5873

Rating: 4.4 / 5 (45 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lidia Grady

Birthday: 1992-01-22

Address: Suite 493 356 Dale Fall, New Wanda, RI 52485

Phone: +29914464387516

Job: Customer Engineer

Hobby: Cryptography, Writing, Dowsing, Stand-up comedy, Calligraphy, Web surfing, Ghost hunting

Introduction: My name is Lidia Grady, I am a thankful, fine, glamorous, lucky, lively, pleasant, shiny person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.